Noticias
taller EPIU

Cruz Roja arranca los talleres públicos informativos sobre pobreza energética de EPIU Getafe

El pasado lunes 11 de octubre comenzaron los talleres públicos informativos sobre pobreza energética del proyecto EPIU Getafe Hogares Saludables, que se celebrarán desde octubre hasta final del proyecto. Los socios que ofrecerán 15 talleres abiertos y gratuitos, en modalidad presencial y online, son: Ayuntamiento de Getafe, Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), Fundación Naturgy, Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Cruz Roja.

Estos talleres tienen el objetivo de proporcionar información a la ciudadanía sobre cómo combatir la pobreza energética y dar a conocer las herramientas y medidas que proporciona el proyecto EPIU Getafe Hogares Saludables para beneficio de las personas interesadas. Además, en estos talleres se ofrecerán distintos recursos gráficos en los que se encuentra folletos sobre: información general sobre el proyecto, Consejos de ahorro I: Medidas de eficiencia energética de bajo coste, Consejos de ahorro II: Medidas de eficiencia energética con inversión económica, Bono Social: Ayudas económicas al consumo eléctrico y término, Modelo eléctrico, Consumo eléctrico: Cómo conocerlo y medirlo, La nueva factura eléctrica: Cómo entenderla y optimizar su consumo y Los derechos como consumidor/a de energía.

Cruz Roja de Getafe comenzó estos talleres de ahorro doméstico el pasado 11 de octubre en la Asamblea de Getafe, acogiendo el proyecto europeo EPIU Getafe Hogares Saludables y presentando, además, otra iniciativa denominada «Moviéndonos por el ahorro doméstico».

El taller, en el que participaron ocho personas, fue impartido por Vanesa Herranz Garrido, técnica de Medio Ambiente de Cruz Roja, a través de tres partes, quien contó con el apoyo de la técnica del Voluntariado del mismo área, Lourdes de la Vega, así como con la voluntaria Ana Beatriz Lago.

Abrió esta actividad con la presentación del proyecto EPIU Getafe Hogares Saludables, para acercar a la ciudadanía los beneficios que les puede aportar, fundamentalmente para personas residentes en los barrios de La Alhóndiga-Fátima y Las Margaritas (áreas en las que se desarrolla este proyecto Urban Innovative Actions -UIA-). También explicó que, del mismo modo, para las personas interesadas de otras zonas, se aportará información y difusión desde la Oficina de Hogares Saludables (OHS) a cualquier ciudadano o ciudadana que pueda tener dudas acerca de la pobreza energética.

Vanesa Herranz Garrido, técnica de Medio Ambiente de Cruz Roja, explicó a las usuarias y usuarios de Cruz Roja qué ventajas les puede aportar EPIU Getafe para que sus hogares sean más saludables.

 

Por otra parte, a los asistentes se les facilitó la entrega de folletos del proyecto EPIU Getafe Hogares Saludables, que abarcan información necesaria para la ciudadanía como el bono social o la nueva factura de la luz.

Precisamente, en la segunda parte del taller, la técnica de Cruz Roja ofreció información sobre el bono social y explicó nociones básicas, así como quiénes pueden ser las personas beneficiarias del mismo, los requisitos y qué comercializadoras hay de referencia.

En la tercera y última parte del taller, se habló acerca de los mejores horarios para el consumo energético en los hogares y de los más caros (hora punta, llana y valle), y se dieron algunos consejos y hábitos innovadores para reducir el consumo. También se les facilitó a las personas asistentes un primer acercamiento a la lectura de la nueva factura de la luz.

Con las personas beneficiarias que participaron en el taller, estuvieron también cuatro de los profesionales del equipo de la OHS, interesados en conocer este primer taller del proyecto, impartido por Cruz Roja.

La técnica de Medio Ambiente de Cruz Roja, junto con cuatro de los profesionales de la Oficina de Hogares Saludables (OHS) del Ayuntamiento de Getafe, acción del proyecto EPIU Getafe.

 

Todos los asistentes agradecieron la realización de esta acción, ya que pudieron conocer de primera mano aspectos que desconocían o de los que no eran conscientes y que les ayudaría a reducir sus gastos de energía y a crear un hogar más saludable.

Vanesa Herranz destaca la importancia de este tipo de acciones de difusión: «Este tipo de talleres son fundamentales para facilitar a la población con la que se interviene desde nuestra entidad, ciertas recomendaciones que fomentan mejorar su calidad de vida, haciéndolo a través de los propios recursos personales, lo que ayudará a mejorar el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad con las que trabajamos. Por otra parte, es importante porque se observa que Cruz Roja no deja de crecer, de realizar ciertas iniciativas que hacen ver que la organización está cada vez más cerca de las personas, al participar en la puesta en marcha de nuevos proyectos que surgen de las necesidades que se detectan en la población, que afectan en el desarrollo de su vida diaria, como es en este caso la pobreza energética».

Está previsto que Cruz Roja celebre otro taller informativo EPIU Getafe Hogares Saludables el próximo 27 de octubre.

Si tienes interés en asistir a alguno de los talleres informativos de EPIU Getafe Hogares Saludables envíanos tu contacto a través de este link.

Comparte