Noticias
fotoportada noticia

El proyecto ‘EPIU Getafe. Hogares Saludables’ reúne a más de un centenar de asistentes para hablar de vulnerabilidad energética en su ‘evento final’

El pasado 5 de julio, los socios del proyecto ‘EPIU Getafe. Hogares Saludables’ organizaron en el Espacio MERCADO de Getafe una jornada de análisis de los resultados y experiencias extraídas de la iniciativa, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa UIA de la Unión Europea, a la que acudieron más de 100 asistentes entre los que se encontraban  el primer Teniente de Alcaldesa ,concejales y autoridades municipales, miembros del Secretariado de la UIA, expertos y representantes de los socios del proyecto EPIU y de otros proyectos europeos, miembros de diversas asociaciones  y público en general.

Durante el evento, los responsables políticos municipales pudieron destacar las importantes aportaciones que ha supuesto el Proyecto para Getafe y el que la Ciudad se haya convertido en un referente en la vulnerabilidad energética. También intervino la representante del Secretariado de los Proyectos UIA para destacar el gran interés que ha despertado en Europa el Proyecto de Getafe y ha invitado a nuestra Ciudad a seguir implementándolo más allá del periodo de financiación que concluirá este verano. Igualmente, ha reconocido las excelentes posibilidades que tiene Getafe, aprovechando el posicionamiento y prestigio alcanzado por EPIU, para obtener financiación para nuevos proyectos dentro de las convocatorias que se están proponiendo desde la Comisión Europea, invitando a aprovechar estas oportunidades.

La jornada sirvió para reconocer el gran trabajo realizado por todos los socios del proyecto, Ayuntamiento de Getafe, Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Getafe, Universidad Carlos III, Universidad Politécnica de Madrid, Asociación de Ciencias Ambientales, Khora Urban Thinkers, Fundación Naturgy, Cruz Roja y Fundación Laboral de la Construcción, con la colaboración de la también empresa municipal GETAFE INICIATIVAS, GISA, pudiendo explicarse las conclusiones de la investigación realizada sobre vulnerabilidad energética en los barrios de Las Margaritas y La Alhóndiga de Getafe. Además, se presentó la herramienta avanzada de análisis de datos basada en inteligencia artificial llamada ‘Unidad Inteligente de Pobreza Energética’ y la creación de un lago de datos municipal que permitirá en los próximos años desarrollar políticas sociales basadas en datos entre las cuales sin duda se encontrarán reducir la factura energética y mejorar la confortabilidad de los hogares de Getafe. Un desarrollo innovador que además podrá ser aplicado a otros municipios de España y resto de Europa.

Junto a estos resultados, se mostró la Oficina de Hogares Saludables y el trabajo diario que el Ayuntamiento de Getafe realiza desde esta oficina, en la que se han atendido más de 4.000 consultas ciudadanas, empoderando a las familias frente a la dependencia energética de sus viviendas en más de 1.300 hogares del municipio madrileño e incluso mejorando factura energética, con un ahorro medio de un 25% mensual en suministros energéticos en la mayoría de los casos.

El equipo de ‘EPIU Getafe. Hogares Saludables’, gracias al desarrollo procesos de selección de beneficiarios y licitaciones de obras y servicios especialmente adaptados a las necesidades del proyecto ha realizado numerosas intervenciones de diverso alcance y calado, mejorando la confortabilidad de muchos hogares del municipio.

A medidas de bajo coste y rápido impacto, también se suman obras de rehabilitación como el cambio de ventanas y mejoras en aislamientos e instalaciones. Durante este Evento Final también se presentaron las reformas en edificios y plazas públicas con criterios bioclimáticos y de eficiencia energética que verifican la pertinencia de intervenciones a medida fruto de un análisis exhaustivo sobre las necesidades y características de la ciudadanía.

Por último, mediante la celebración de dos mesas de debate, expertos en los aspectos sociales de la vulnerabilidad energética y en proyectos urbanos centrados en innovación pública apuntaron hacia donde es necesario orientar y mantener los esfuerzos que han hecho de este EPIU Hogares Saludables un primer paso necesario para alcanzar el compromiso municipal de mejorar la vida de los ciudadanos de Getafe.

Este exitoso acto permitió dar visibilidad al importante trabajo realizado y al gran número de personas que han intervenido a lo largo de estos 4 años, así como también poner valor a la excelente colaboración ciudadana conseguida.

 

Comparte