Blog
standby 3

Electrodomésticos en modo ‘stand by’: el consumo silencioso que aumenta tu gasto energético

Nos levantamos, y ahí están: varios electrodomésticos dispuestos a atendernos con un pilotito rojo encendido. El modo stand by o en espera es algo habitual en casi todo los hogares, especialmente en televisiones, videoconsolas u ordenadores.

¿Pero sabías que tus aparatos electrónicos siguen consumiendo electricidad, incluso cuando parece que no están en funcionamiento? Pues sí, y además, bastante.

Apagar los aparatos del enchufe no solo puede ahorrarnos dinero, sino también reducir nuestra huella de carbono.

¿Qué es exactamente el modo ‘stand by’?

Cuando tus aparatos eléctricos están en modo de espera, significa que entran en una especie de suspensión.

En realidad, no están apagados, sino que pasan a un modo de ahorro de energía mientras no se utilizan. Esto significa que puedes volver a encenderlos rápidamente cuando los necesites.

stand by

Pero esa disposición rápida afecta a nuestros bolsillos y al planeta. Según la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), el coste económico que generan los aparatos eléctricos y electrónicos que se mantienen en esa función podría rondar actualmente los 60.000 millones de euros a nivel mundial. Pero es que, además, debido al aumento de aparatos en casa, en unos años podría suponer casi un 4 % de las emisiones globales de CO₂ asociadas al consumo doméstico de electricidad, según el mismo organismo.

Un ahorro de unos 50 euros al año

No es el único organismo que ha hecho cuentas. Según un estudio del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en España, el modo stand by representa un 10,7 % del consumo energético total de la vivienda. De esta manera, si apagáramos completamente cada electrodoméstico, ahorraríamos unos 50 euros al año.

A fin de cuentas se trata de una especie de consumo furtiva, porque puede que no te des cuenta de que los aparatos están consumiendo energía cuando parecen estar inactivos.

Esto, además, hace que nuestras casas sean menos eficientes energéticamente y perjudica al medio ambiente.

Ahora bien: ¿Qué aparatos consumen más energía en este modo?

Los electrodomésticos más peligrosos

Por supuesto, hay algunos electrodomésticos que debes dejar encendidos todo el tiempo, tales como el frigorífico o el teléfono fijo. Pero hay otros que son auténticos derrochadores.

Por ejemplo, las videoconsolas son uno de los peores ‘vampiros’ de la energía, ya que su modo stand by utiliza la energía para detectar las actualizaciones de software. Lo mismo pasa con los actuales altavoces inteligentes que, en realidad, permanecen en un modo de espera muy engañoso, ya que deben estar siempre alerta para escuchar cuando se les activa por la voz.

Si apagarlo no es una opción, hay otras alternativas. La mayoría de las consolas cuentan con un ‘modo de ahorro de energía’, que impide que el dispositivo haga cosas como buscar actualizaciones o mensajes mientras está en reposo. Consulta el manual de instrucciones de tu consola para saber cómo activarlo.

Los televisores son otros protagonistas de esta historia. Aunque las nuevas televisiones son más grandes y llamativas y suelen consumir menos energía que las antiguas, siempre es mejor apagarlas del enchufe cuando no están en uso. Una regleta puede ser un buen aliado para hacer esto más fácil. Al igual que las consolas, también pueden tener un ‘modo de ahorro de energía’ o ‘modo eco’. Consulta el manual de tu televisor para saber cómo configurarlo.

El modo stand by es de hecho tan importante que ha generado regulación. En 2013, la Comisión Europea dictaminó que los televisores no deben consumir más de medio vatio de energía mientras están en modo de espera.

Por último, tenemos que hablar de los cargadores de teléfonos móviles y tabletas. Hay una pregunta bastante común que es que si dejamos el cargador de un teléfono enchufado, sigue consumiendo energía. La respuesta es, por desgracia, sí. Es algo mínimo, pero importante a largo plazo y a lo que hay que prestar atención. Desde que nuestros dispositivos portátiles se han vuelto tan importantes en el día a día, muchos de nosotros tenemos la costumbre de dejar los cargadores constantemente enchufados.

La buena noticia es que si dejas el cargador enchufado sin el teléfono (u otro dispositivo) conectado, la cantidad de electricidad que consume será ínfima, tan pequeña que apenas puede medirse en un monitor de energía.

Pero ten en cuenta que si cargas habitualmente tu móvil durante la noche, podrías estar desperdiciando más energía. Una vez que el teléfono está completamente cargado (lo que suele tardar un par de horas), el cargador seguirá consumiendo electricidad.

Comparte