
¿Quién puede sufrir pobreza energética?
Las crisis mundiales y locales de cualquier índole (socioeconómicas, geopolíticas, sanitarias…) intensifican las desigualdades entre colectivos, de tal forma que, aquellos más vulnerables son los
Las crisis mundiales y locales de cualquier índole (socioeconómicas, geopolíticas, sanitarias…) intensifican las desigualdades entre colectivos, de tal forma que, aquellos más vulnerables son los
La pobreza energética no incide de la misma forma en toda la población: hay colectivos más susceptibles de sufrir esta desigualdad tales como mujeres que
La transición energética, ecológica y justa es el gran reto del siglo XXI. Transformar los actuales modelos de producción y consumo, descarbonizar la economía y
La pobreza energética hace referencia a la incapacidad de mantener una temperatura confortable en el hogar en invierno y en verano. Muchas personas se ven
La primera convocatoria del proceso de selección de beneficiarios del proyecto EPIU Getafe Hogares Saludables está ya en marcha. El día 15 de julio es
La brecha digital hace referencia a la dificultad de un grupo social para acceder y usar las diferentes Tecnologías de la Información y la Comunicación
Vivir en una urbe tiene múltiples ventajas en términos de comodidad y vida social. Sin embargo, hay una serie de factores que hacen que las
Los planes para reducir la pobreza energética en España y Europa han llegado para quedarse en las diferentes agendas de gobiernos locales, autonómicos, nacionales y
This project is co-financed by the European Regional Development Fund (ERDF) through the Urban Innovative Actions Initiative.
The content of this publication reflects only the views of the author. The managing authority of the programme is not liable for how this information may be used.