
Building capacity through multiplier agents to maximize impact
Ya está publicado el nuevo artículo «Building capacity through multiplier agents to maximize impact», en la página web de la Iniciativa Urbana Europea, en el
Ya está publicado el nuevo artículo «Building capacity through multiplier agents to maximize impact», en la página web de la Iniciativa Urbana Europea, en el
Las familias recibirán soluciones reales y gratuitas de mejora de su hogar o edificio, según el estudio de sus necesidades Más de 230 familias de
La formación a derivadores dentro del proyecto EPIU Hogares saludables es uno de los puntos clave del proyecto. Entender qué es la vulnerabilidad energética, detectarla
En estos días estamos formando como derivadores dentro del Proyecto EPIU a un grupo de funcionarios pertenecientes a GISA Iniciativas. Desde GISA, Agencia de Desarrollo
La pobreza energética está presente en muchos hogares del sur y del este de Europa, entre los que se encuentran países como España, Italia o
Más de 260 personas se han inscrito en los primeros cursos gratuitos en Construcción sostenible del proyecto EPIU Getafe, que impartirá la Fundación Laboral de
Con el objetivo de formar a profesionales para combatir la pobreza energética, el proyecto EPIU Getafe Hogares Saludables, que lidera el Ayuntamiento de Getafe, a
El Centro de Asesoramiento sobre la Pobreza Energética (Energy Poverty Advisory Hub -EPAH-) de la Comisión Europea (CE) acaba de lanzar el primer curso online
This project is co-financed by the European Regional Development Fund (ERDF) through the Urban Innovative Actions Initiative.
The content of this publication reflects only the views of the author. The managing authority of the programme is not liable for how this information may be used.
Información sobre el tratamiento de datos personales para la identificación de situaciones de pobreza energética en el municipio de Getafe
El Ayuntamiento de Getafe está desarrollando un nuevo servicio para identificar situaciones de pobreza energética en el municipio. Para proporcionar este servicio, el Ayuntamiento necesita utilizar información incluida en el Sistema de Información de Usuarios de Servicios Sociales (Siuss) y otros datos procedentes de diferentes ayudas, prestaciones o servicios municipales. Los datos se utilizan de forma agregada sin identificación directa de ninguna persona. El uso de esta información no modifica las ayudas o prestaciones que ahora recibe ni genera derechos o servicios nuevos. Si desea más información sobre el proyecto puede consultar AQUÍ. Podrá ejercer sus derechos en materia de protección de datos de acceso, rectificación o supresión ante el Servicio de Atención al Vecino (Plaza de la Constitución, s/n, 28901, Getafe, Madrid). Si lo desea puede consultar a la persona designada como Delegada de Protección de Datos a dpd@ayto-getafe.es.