La primera convocatoria del proceso de selección de beneficiarios del proyecto EPIU Getafe Hogares Saludables está ya en marcha. El día 15 de julio es el límite de inscripción de solicitantes a escala vivienda (familias individuales) o edificio (comunidades de propietarios/as).
Esta convocatoria, que se enmarca en un proyecto europeo de innovación e investigación financiado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), tiene el objetivo de identificar la pobreza energética oculta y plantear soluciones innovadoras personalizadas para cada caso.
¿Cómo se pueden presentar las solicitudes?
Aquellas personas que quieran presentarse a la convocatoria tendrán que rellenar una serie de anexos y documentos publicados en el tablón de anuncios municipal del Ayuntamiento de Getafe, y podrán ser atendidos y orientados en la Oficina de Hogares Saludables, donde les informarán de los plazos, trámites y resolverán las dudas necesarias.
La solicitud se hará en registro del Ayuntamiento, bien presencial o telemáticamente.
¿Cuáles son los requisitos?
Ser vecino/a o representante de una comunidad de propietarios/as situada en Las Margaritas o La Alhóndiga-Fátima y rellenar la documentación necesaria de la convocatoria. Se pueden presentar vecinos/as propietarios/as individuales, también personas en alquiler (con consentimiento del arrendador) y comunidades de propietarios/as.
¿Qué son las soluciones personalizadas?
Las soluciones personalizadas están basadas en la identificación de las necesidades de las personas solicitantes, una vez se haya cerrado el plazo de solicitud y subsanación.
Se identificarán en cada caso las necesidades energéticas y de la vivienda o edificio de quienes soliciten la ayuda para plantear una serie de soluciones personalizadas, que se adaptarán a cada caso, y que serán ejecutadas por los socios del proyecto EPIU Getafe Hogares Saludables.
Desde cambio de ventanas a mejora de electrodomésticos, pasando por calderas o envolventes, las soluciones se proporcionarán en base a criterios técnicos a través de los estudios y auditorías de la Universidad Politécnica de Madrid y del análisis de datos de la Universidad Carlos III de Madrid, en estrecha colaboración con el resto de socios del proyecto y con el Ayuntamiento de Getafe.
¡Si eres vecino o vecina de Las Margaritas o La Alhóndiga-Fátima, aprovecha esta oportunidad para solicitar formar parte de este procedimiento de selección de personas beneficiarias! ¡Tienes hasta el 15 de julio para presentar las solicitudes!
Enlace al tablón de anuncios con las bases y anexos de la convocatoria.