Blog
CRblog

Experiencia global en el proyecto EPIU como parte socia: CRUZ ROJA GETAFE

Nos encontramos ante el final del recorrido del proyecto EPIU, que ha cambiado la situación energética de muchos hogares de Getafe. No puede ser otra la gran satisfacción que ha supuesto para Cruz Roja Getafe formar parte de un proyecto donde no solo se centraba en la situación energética particular de cada persona participante; sino que, a raíz del análisis de datos, de una investigación basada en las acciones realizadas por cada parte que ha conformado EPIU, se aportaba información importante sobre la Pobreza Energética Oculta del Municipio, siendo esta una herramienta imprescindible para pensar en acciones posteriores que no queden solo en la zona de Getafe, sino que incluso, se puedan extender a otras Comunidades Autónomas.

Todo ello ha dado fuerza y sentido a todas las acciones que como parte socia hemos desarrollado desde Cruz Roja Getafe, desde nuestro foco de intervención principal como es la valoración y entrega de kits y electrodomésticos, donde hemos conocido diversas realidades, gracias a las visitas  a domicilio que realizamos de forma diaria, las cuales nos han trasmitido conocimientos al conocer “in situ” las viviendas y saber mejor de primera mano, qué elemento o electrodoméstico ayudará más al a familia, contrastando lo que comunica la familia y la situación de la vivienda.

Señalando que, en relación con la entrega de kits y electrodomésticos, observamos que los beneficiarios valoran mucho que los kits sean personalizados y adaptados a cada hogar, pues esto facilita que la respuesta de verdad sea óptima y ayuda a cada vivienda a lo largo del tiempo y no únicamente de forma puntual.

Toda esta experiencia nos ha dado fuerza y conocimientos para las formaciones que hemos desarrollado a la OHS y a los perfiles derivadores de las múltiples entidades sociales que forman parte de Getafe, dónde no solo hemos enseñado, sino que, con cada perfile profesional que recibía las formaciones hemos podido aprender nosotras también, aspecto que nos ha transformado como profesionales y que solo podríamos conseguir formando parte de proyectos como estos.

Todo ello ha facilitado la difusión del proyecto EPIU en nuestra asamblea a la población con la que intervenimos, dando información no solo de qué es el proyecto EPIU y las acciones que se trabajan dentro de él, sino, el cómo entender una factura de la luz haciendo más consciente a la ciudadanía de la importancia de conocer su consumo y por tanto, ver qué medidas pueden implementar para reducirlo.

Con esto, fomentamos la concienciación, aspecto que no solo ha ayudado la población, sino que ha favorecido el estar más cerca de las personas un lema claro de nuestra organización. Al final, tenemos presente los objetivos que persigue este proyecto y lo exponemos a las personas que se acercan a Cruz Roja Getafe de la forma más profesional y cercana posible.

Además de todas estas acciones realizadas como parte socia, al poder comunicarlo en redes sociales ha facilitado aún más el conocimiento del proyecto. El apoyo en las publicaciones, de toda acción realizada por parte de Cruz Roja Getafe, ha motivado que no paremos de realizar acciones que podamos llegar a compartir en redes de forma más continuada, por la facilidad.

En definitiva, es un proyecto que consideramos imprescindible que de la mano de nuestro proyecto Moviéndonos por el Ahorro Doméstico, ayuda a conocer no solo la pobreza energética oculta que se encuentra en Getafe, sino de qué formas podemos dar la mejor respuesta posible.

Agradecer por parte nuestra en especial (Vanesa y Ana), la buena acogida de nuestro perfil joven al proyecto y las ideas que proponíamos, así como las inquietudes, en especial por parte de Ana, al incorporarse cuando el proyecto ya había comenzado las intervenciones en vivienda.

Aunque ha habido momentos difíciles, gana la idea del proyecto de paliar la pobreza energética y las alternativas que han surgido cuando encontrábamos alguna dificultad en el camino, un placer formar parte de proyectos tan innovadores.

Ana Gonzalo y Vanesa Herranz (Cruz Roja)

Comparte