News
informe_aca_2018

ACA presentará el proyecto ‘EPIU Getafe. Hogares Saludables’ en la Semana Europea de lucha contra la Pobreza Energética

Entre el 17 y el 23 de febrero, los socios de la iniciativa getafense participarán en este foro que organiza la Comisión Europea para reivindicar la necesidad de aunar esfuerzos para combatir la pobreza energética.

La próxima edición de la Semana Europea de lucha contra la Pobreza Energética se celebrará del 17 al 23 de febrero de 2021. Durante estos siete días, la Comisión Europea (CE) quiere recordar los niveles de pobreza energética que aún se sufren hoy en día en Europa y resaltar la importancia de la responsabilidad conjunta que tienen las instituciones europeas, nacionales, regionales y locales en este problema mundial. Igualmente, la CE pretende fomentar el debate entre todos los agentes implicados y la propia ciudadanía, y enriquecer y fortalecer la colaboración entre países, instituciones y organizaciones europeas.

La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) presentará el proyecto EPIU Getafe. Hogares Saludables en la Semana Europea de lucha contra la Pobreza Energética.

Uno de los puntos clave a tratar será, sin duda, la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2019-2024 que el Consejo de Ministros aprobó el pasado 5 de abril, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, y en la que, por primera vez, se recoge una definición oficial: “La pobreza energética es la situación en la que se encuentra un hogar en el que no pueden ser satisfechas las necesidades básicas de suministros de energía como consecuencia de un nivel de ingresos insuficiente y que, en su caso, puede verse agravada por disponer de una vivienda ineficiente en energía”.

El 41% de la población residente en España sufre condiciones asociadas a la pobreza energética

Tal y como indica el informe sobre «Pobreza energética en España 2018. Hacia un sistema de indicadores y una estrategia de actuación estatales» realizado por la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), alrededor de 6,8 millones de personas (un 15% de la población residente en nuestro país) sufren temperaturas inadecuadas en la vivienda, retraso en el pago de recibos energéticos, o ambas circunstancias.

ACA publica estos informes bienales desde 2012 y, según la cuarta edición de 2018, en España existen 19,1 millones de personas residentes que sufren condiciones de vida asociadas a la pobreza energética, lo que supone un 41% de la población residente.

Comparte