
Pobreza energética en la Agenda 2030
Cada vez oímos hablar más de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Pero, ¿en qué consisten exactamente y cuál es su
Cada vez oímos hablar más de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Pero, ¿en qué consisten exactamente y cuál es su
Cada vez más, nos adentramos en la obligada transición energética, sin la cual no podremos alcanzar los objetivos establecidos en la Agenda 2030 de Naciones
Las redes sociales son actualmente uno de los canales más importantes de difusión de información. A través de ellas nos mantenemos al día, compartimos materiales
La labor del voluntariado es esencial para que Cruz Roja desarrolle sus proyectos sociales y ambientales dirigidos a la población más vulnerable. Entre ellos, se
Uno de los aspectos clave que determinan el confort térmico de una vivienda es su aislamiento térmico. Un buen aislamiento térmico reducirá considerablemente las necesidades
Cuando hablamos de construir edificios energéticamente eficientes o llevar a cabo una rehabilitación energética de uno existente, puede parecer que hablamos de añadir al edificio
Leer la factura eléctrica puede parecer complicado, por eso queremos ayudarte a hacerlo en 7 pasos. Así conocerás tu situación como consumidor/a y podrás decidir
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico anunció una consulta pública para el desarrollo de Comunidades Energéticas Locales entre el 17 de
This project is co-financed by the European Regional Development Fund (ERDF) through the Urban Innovative Actions Initiative.
The content of this publication reflects only the views of the author. The managing authority of the programme is not liable for how this information may be used.
Información sobre el tratamiento de datos personales para la identificación de situaciones de pobreza energética en el municipio de Getafe
El Ayuntamiento de Getafe está desarrollando un nuevo servicio para identificar situaciones de pobreza energética en el municipio. Para proporcionar este servicio, el Ayuntamiento necesita utilizar información incluida en el Sistema de Información de Usuarios de Servicios Sociales (Siuss) y otros datos procedentes de diferentes ayudas, prestaciones o servicios municipales. Los datos se utilizan de forma agregada sin identificación directa de ninguna persona. El uso de esta información no modifica las ayudas o prestaciones que ahora recibe ni genera derechos o servicios nuevos. Si desea más información sobre el proyecto puede consultar AQUÍ. Podrá ejercer sus derechos en materia de protección de datos de acceso, rectificación o supresión ante el Servicio de Atención al Vecino (Plaza de la Constitución, s/n, 28901, Getafe, Madrid). Si lo desea puede consultar a la persona designada como Delegada de Protección de Datos a dpd@ayto-getafe.es.