Los próximos 7 y 8 de septiembre se celebra en Madrid las Jornadas URBACT «Transferencias Urbanas», en el que participarán Beatriz García, project manager de GISA; Ángel Fernández, gerente de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) de Getafe; y Fernando González, arquitecto de la EMSV de Getafe, para hablar del proyecto EPIU Getafe Hogares Saludables y su impacto en la ciudad madrileña.
El evento se desarrolla en formato presencial: las sesiones plenarias en Espacios y Auditorio Caja de Música de CentroCentro y las sesiones de trabajo en Casa de América. No está prevista su retransmisión en directo, dado que se conciben como un evento de intercambio de experiencias y networking entre ciudades, para lo cual la presencialidad resulta indispensable.
El objetivo de estas jornadas, organizadas por el Punto Nacional URBACT (PNU) y el Ayuntamiento de Madrid, es intercambiar experiencias, potenciar el diálogo multinivel, trabajar en red y transferir conocimiento a otras ciudades, no solo entre las participantes en las distintas Redes de Transferencia URBACT (Transfer Networks), sino también como espacio de aprendizaje abierto a otras ciudades que estén vinculadas tanto a URBACT (Action Planning Networks, Implementation Networks) como a otros programas europeos de Desarrollo Urbano Sostenible, como la Urban Innovative Actions (UIA) o EDUSI.
Con este programa, se quiere dar continuidad a la reflexión y diálogo multinivel que desde el Punto Nacional URBACT se viene desarrollando en los últimos años para recabar aportaciones en relación con los periodos actual (2014-2020) y futuro (2021-2027) de financiación europea.
Este proyecto está confinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de la iniciativa de Acciones Innovadoras Urbanas (Urban Innovative Actions – UIA-).
El contenido de esta web refleja únicamente el punto de vista de los autores y, en consecuencia, no representa en ningún caso la opinión oficial de los órganos de gestión del programa.
Información sobre el tratamiento de datos personales para la identificación de situaciones de pobreza energética en el municipio de Getafe
El Ayuntamiento de Getafe está desarrollando un nuevo servicio para identificar situaciones de pobreza energética en el municipio. Para proporcionar este servicio, el Ayuntamiento necesita utilizar información incluida en el Sistema de Información de Usuarios de Servicios Sociales (Siuss) y otros datos procedentes de diferentes ayudas, prestaciones o servicios municipales. Los datos se utilizan de forma agregada sin identificación directa de ninguna persona. El uso de esta información no modifica las ayudas o prestaciones que ahora recibe ni genera derechos o servicios nuevos. Si desea más información sobre el proyecto puede consultar AQUÍ. Podrá ejercer sus derechos en materia de protección de datos de acceso, rectificación o supresión ante el Servicio de Atención al Vecino (Plaza de la Constitución, s/n, 28901, Getafe, Madrid). Si lo desea puede consultar a la persona designada como Delegada de Protección de Datos a dpd@ayto-getafe.es.