Noticias
epiu getafe alhóndiga

Antes y después de las intervenciones urbanas: el registro fotográfico de la UPM

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM), socia del proyecto EPIU Getafe, diseñó las propuestas de anteproyecto para las dos intervenciones urbanas realizadas en las plazas públicas de los barrios de Las Margaritas y La Alhóndiga en Getafe. Estas actuaciones tenían el objetivo de implementar estrategias bioclimáticas para reducir el efecto isla de calor urbana, un fenómeno que puede exacerbar problemáticas como la pobreza energética.

Posteriormente, la UPM participó como entidad asesora durante la ejecución de las obras en ambas intervenciones. Además, se encargó de realizar un registro fotográfico a lo largo del desarrollo de las obras utilizando una cámara 360º, tomando imágenes desde diferentes puntos de las plazas. Este material fotográfico, además de compartirse con el resto de socios, se pone ahora en abierto para que toda la comunidad pueda visualizar el antes y después de las condiciones de las plazas. Las fotografías permiten observar la transformación acaecida con la creación de refugios climáticos cuya línea de diseño ha considerado estrategias bioclimáticas tales como el uso de pavimento permeable y en tonos más claros, el aumento de vegetación, la instalación de pérgolas para crear nuevas superficies sombreadas en verano..

La reducción de la temperatura en el entorno inmediato en condiciones nocturnas y diurnas de verano, gracias a estas nuevas intervenciones, ayudará a mejorar las condiciones de confort de las viviendas. Aquí te contamos más acerca de estas intervenciones urbanas.

Barrio de La Alhóndiga (antes de la intervención)

Barrio de La Alhóndiga (tras la intervención)

Barrio de Las Margaritas (antes de la intervención)

Barrio de Las Margaritas (tras la intervención)

Comparte