Noticias
ods

Naciones Unidas reconoce la labor de la Universidad Carlos III y el proyecto europeo ‘EPIU Getafe. Hogares Saludables’

La UC3M, entidad socia de la iniciativa Urban Innovative Actions (UIA), ha sido seleccionada por la ONU como ‘Centro ODS de la red UNAI’ por su compromiso relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

A través de la labor de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), la Organización de Naciones Unidas (ONU) se ha fijado en el trabajo que EPIU Getafe. Hogares Saludables realiza en el campo de la pobreza energética, resaltando su carácter innovador y su apuesta por la construcción de ciudades sostenibles.

Hace un año, el área de Impacto Académico de Naciones Unidas (United Nations Academic Impact –UNAI-) anunció la selección de centros de formación que fueran ejemplares por su innovador sistema de becas y su compromiso relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), pertenecientes a la red UNAI, compuesta en la actualidad por más de 1.400 universidades y colegios de más de 130 países.

En el aniversario del lanzamiento del programa de Centros ODS de la red UNAI, la ONU ha destacado la labor que la Universidad Carlos III de Madrid realiza en el campo de los ODS, en especial el relacionado con el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles, el proyecto EPIU Getafe. Hogares Saludables que lleva a cabo, así como otras iniciativas, por lo que ha sido seleccionada como Centro ODS de la red UNAI de Naciones Unidas.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un componente clave del Plan Estratégico de la UC3M, que establece la producción científica de la institución hacia su avance, centra la investigación y los recursos académicos existentes en la Agenda 2030 y hace un llamamiento para aumentar la concienciación en el campus en torno a los ODS.

En esta línea, la ONU resalta que la UC3M participe en su propia región (Comunidad de Madrid) en el proyecto Energy Poverty Intelligence Unit (EPIU), del programa Urban Innovative Actions (UIA), en colaboración con los gobiernos local y regional y otras partes interesadas, para implementar soluciones a la pobreza energética.

En la web del área de Impacto Académico de Naciones Unidas, la institución mundial destaca los objetivos del proyecto EPIU Getafe. Hogares Saludables, las acciones que llevará a cabo, la situación de Getafe y de los dos barrios en los que se centra la iniciativa UIA –Las Margaritas y La Alhóndiga- y los resultados previstos.

En la misma línea, la universidad ha adoptado una política energética responsable con el medio ambiente. Se han reformado tres docenas de edificios para mejorar la eficiencia energética y la gestión del agua, y a medida que el campus universitario sigue creciendo, los planes de nuevas infraestructuras han incorporado exigentes requisitos de sostenibilidad.

Universidad Carlos III de Madrid, en pacto con los ODS

Como parte del pacto con los ODS, la UC3M fomenta, además de lo expuesto, la participación de sus estudiantes en acciones de Desarrollo Sostenible a través de iniciativas como: su política de energía responsable con el medio ambiente, programas de formación, la reciente ‘tienda de la Ciencia’, rehabilitación sostenible, concienciación y práctica del reciclaje, estudios sobre gestión de residuos y medición de la contaminación, auditorías urbanas, sensibilización para fomentar el uso del transporte público y vehículos eléctricos, entre otras.

Accede al artículo completo: ACADEMICIMPACT 

Comparte