Noticias
asamblea la alhondiga

Representantes del Ayuntamiento y de la EMSV de Getafe presentan los avances de EPIU Getafe en la Asamblea del barrio de La Alhóndiga

Ayer, durante la Asamblea de Barrio, celebrada en el Centro Cívico de La Alhóndiga, representantes del Ayuntamiento de Getafe y de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) del municipio, tuvieron una nueva oportunidad de mantener informados a los vecinos y vecinas de La Alhóndiga sobre el proyecto EPIU Getafe Hogares Saludables. En este caso, la presentación se centró en los avances de esta iniciativa europea, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), a través de la Iniciativa de Acciones Urbanas Innovadoras (Urban Innovative Actions – UIA).

Representantes de la Oficina de Hogares Saludables (OHS), una nueva oficina municipal del Ayuntamiento de Getafe para asesoramiento energético a la ciudadanía, y de la EMSV, abundaron sobre el significado de la pobreza energética y de cómo esta condición puede afectar a las familias de Getafe.

Asimismo, los representantes de EPIU Getafe Hogares Saludables reflexionaron sobre la subida del precio de la energía y de cómo el Ayuntamiento de Getafe lleva trabajando en paliar sus efectos desde 2019, año en el que arrancó este proyecto que aúna innovación y un trato directo con la ciudadanía.

Finalmente se recordó a los presentes la próxima publicación de una primera convocatoria de selección de beneficiarios del proyecto. En esta convocatoria se encuadran las “soluciones a medida” que ha diseñado EPIU Getafe para dar soluciones reales a los problemas reales de los vecinos y vecinas de Las Margaritas y La Alhóndiga-Fátima, pero también la invitación a todos los vecinos del municipio a aprovechar los servicios de la Oficina de Hogares Saludables, sita en la Plaza Obispo Felipe Scio Riaza, 2 1ª planta Oficinas 5-6. 

«Toda la ciudadanía puede participar en EPIU Getafe Hogares Saludables, porque el proyecto necesita de toda la ciudadanía para que, al final del mismo, no solo hayamos mejorado la situación energética de cientos de vecinos de Las Margaritas y La Alhóndiga-Fátima, sino que habremos aprendido cómo ayudar a miles de vecinos de otros barrios, o incluso de otras ciudades», comentaron los responsables.

Comparte