
Un año de servicio de la Oficina de Hogares Saludables (OHS)
Más de 800 familias de Getafe han logrado reducir, de media, más de un 25% su factura energética tras su paso por el servicio de
Más de 800 familias de Getafe han logrado reducir, de media, más de un 25% su factura energética tras su paso por el servicio de
Partiendo de que las temperaturas invernales y estivales ya son muy desfavorables en el clima de Getafe, éstas empeorarán en los próximos años por los
Vivir en comunidad nunca ha sido fácil, como tampoco lo es vivir totalmente aislado. Todos conocemos los problemas y discusiones de las comunidades de vecinos,
Las crisis mundiales y locales de cualquier índole (socioeconómicas, geopolíticas, sanitarias…) intensifican las desigualdades entre colectivos, de tal forma que, aquellos más vulnerables son los
La pobreza energética no incide de la misma forma en toda la población: hay colectivos más susceptibles de sufrir esta desigualdad tales como mujeres que
La transición energética, ecológica y justa es el gran reto del siglo XXI. Transformar los actuales modelos de producción y consumo, descarbonizar la economía y
Las olas de calor son cada vez más frecuentes como consecuencia directa de los efectos del calentamiento global y el cambio climático. La Agencia Estatal
La pobreza energética hace referencia a la incapacidad de mantener una temperatura confortable en el hogar en invierno y en verano. Muchas personas se ven
Este proyecto está confinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de la iniciativa de Acciones Innovadoras Urbanas (Urban Innovative Actions – UIA-).
El contenido de esta web refleja únicamente el punto de vista de los autores y, en consecuencia, no representa en ningún caso la opinión oficial de los órganos de gestión del programa.