
Consejos sencillos de aplicar para evitar que se dispare la factura de luz y gas en invierno
El frío ya está aquí y con él un mayor consumo energético a causa de la calefacción, ya sea por gas o electricidad.
El frío ya está aquí y con él un mayor consumo energético a causa de la calefacción, ya sea por gas o electricidad.
Se prevé que el aumento del coste de la energía durante el año 2021 en España afectará duramente la capacidad de afrontar el invierno para muchos hogares dejándolos seriamente desprotegidos.
En las últimas semanas, un simulacro llevado a cabo por el Ministerio de Defensa de Austria ante una posible situación de apagón eléctrico ha desatado mucha inquietud sobre si esta situación pudiera darse en realidad o no.
Desde el pasado mes de junio los precios de la electricidad han experimentado una subida sin precedentes.
Resolver el problema ambiental, económico y social que es el Cambio Climático no puede entenderse sin resolver el problema de pobreza energética.
Si algo nos ha enseñado el largo periodo de pandemia ha sido descubrir nuestras viviendas como algo más que meros espacios de paso entre las actividades cotidianas. El tiempo confinado ha descubierto la necesidad de un espacio residencial salubre, versátil y cómodo.
Integrar el desarrollo sostenible con la planificación urbana es uno de los mayores retos del presente. Y fomentar mejoras en las condiciones energéticas y la
El 23 de septiembre de este año 2021, la Oficina de Hogares Saludables de Getafe ha dado su primer paso con el inicio del curso
Este proyecto está confinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de la iniciativa de Acciones Innovadoras Urbanas (Urban Innovative Actions – UIA-).
El contenido de esta web refleja únicamente el punto de vista de los autores y, en consecuencia, no representa en ningún caso la opinión oficial de los órganos de gestión del programa.
Información sobre el tratamiento de datos personales para la identificación de situaciones de pobreza energética en el municipio de Getafe
El Ayuntamiento de Getafe está desarrollando un nuevo servicio para identificar situaciones de pobreza energética en el municipio. Para proporcionar este servicio, el Ayuntamiento necesita utilizar información incluida en el Sistema de Información de Usuarios de Servicios Sociales (Siuss) y otros datos procedentes de diferentes ayudas, prestaciones o servicios municipales. Los datos se utilizan de forma agregada sin identificación directa de ninguna persona. El uso de esta información no modifica las ayudas o prestaciones que ahora recibe ni genera derechos o servicios nuevos. Si desea más información sobre el proyecto puede consultar AQUÍ. Podrá ejercer sus derechos en materia de protección de datos de acceso, rectificación o supresión ante el Servicio de Atención al Vecino (Plaza de la Constitución, s/n, 28901, Getafe, Madrid). Si lo desea puede consultar a la persona designada como Delegada de Protección de Datos a dpd@ayto-getafe.es.