
Eficiencia energética en electrodomésticos: así es el nuevo etiquetado
Puede que si en los últimos meses has estado echando un vistazo a algún electrodoméstico, hayas notado que las etiquetas habituales que les acompañan han cambiado.
Puede que si en los últimos meses has estado echando un vistazo a algún electrodoméstico, hayas notado que las etiquetas habituales que les acompañan han cambiado.
Innovar es éticamente muy necesario, técnicamente muy complejo y políticamente enormemente difícil. ¿Qué hacer cuando uno de los 7 retos a los que debe dar respuesta un proyecto como EPIU Getafe se llama: “Innovación en contratación pública”?
Nunca se había hablado tanto del precio de la factura de la luz. El aumento en el coste de la electricidad ha hecho que todos seamos mucho más cautelosos a la hora de controlar nuestro consumo.
La pobreza energética vinculada al transporte se podría considerar parcialmente una consecuencia de la dependencia del vehículo privado motorizado.
La acción local, la más cercana a la persona que sufre pobreza energética, cobra más sentido, siendo la conexión directa de todas las actuaciones y políticas que se toman desde la UE, los Gobierno Centrales, Autonómicos y los Ayuntamientos. Pero, ¿qué pueden hacer los municipios europeos y españoles ante la pobreza energética? ¿Qué estamos haciendo en Getafe a través de EPIU?
El número de olas de calor registradas en España durante la última década se ha doblado con respecto al período 1980-2010. Según la Agencia Estatal
Nos levantamos, y ahí están. Varios electrodomésticos dispuestos a atendernos con un pilotito rojo encendido. El modo ‘stand by’ o en espera es algo habitual en casi todo los hogares, especialmente en televisiones, videoconsolas u ordenadores.
De un tiempo a esta parte, cuando en la Administración Pública se plantea la mejora o el diseño de un nuevo servicio municipal, surge, de forma reiterada, la necesidad de trabajar transversalmente, en equipo y de modo interdisciplinar.
Este proyecto está confinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de la iniciativa de Acciones Innovadoras Urbanas (Urban Innovative Actions – UIA-).
El contenido de esta web refleja únicamente el punto de vista de los autores y, en consecuencia, no representa en ningún caso la opinión oficial de los órganos de gestión del programa.
Información sobre el tratamiento de datos personales para la identificación de situaciones de pobreza energética en el municipio de Getafe
El Ayuntamiento de Getafe está desarrollando un nuevo servicio para identificar situaciones de pobreza energética en el municipio. Para proporcionar este servicio, el Ayuntamiento necesita utilizar información incluida en el Sistema de Información de Usuarios de Servicios Sociales (Siuss) y otros datos procedentes de diferentes ayudas, prestaciones o servicios municipales. Los datos se utilizan de forma agregada sin identificación directa de ninguna persona. El uso de esta información no modifica las ayudas o prestaciones que ahora recibe ni genera derechos o servicios nuevos. Si desea más información sobre el proyecto puede consultar AQUÍ. Podrá ejercer sus derechos en materia de protección de datos de acceso, rectificación o supresión ante el Servicio de Atención al Vecino (Plaza de la Constitución, s/n, 28901, Getafe, Madrid). Si lo desea puede consultar a la persona designada como Delegada de Protección de Datos a dpd@ayto-getafe.es.